Samoa es una nación insular independiente en el Océano Pacífico
Samoa (nombre completo: Estado Independiente de Samoa) es una nación insular ubicada en las aguas del Pacífico Sur. Samoa consta de cuatro islas habitadas (dos grandes, Upolu y Savaii, y dos más pequeñas, Sanono y Apolima), y cinco islas deshabitadas más pequeñas. Las condiciones climáticas favorables, la hermosa naturaleza tropical y la infraestructura desarrollada de las islas las convierten en un destino atractivo para turistas de todo el mundo. Cada temporada, el flujo de visitantes solo aumenta, ayudado en gran parte por las acciones de las autoridades locales para mejorar las condiciones de recreación.
Samoa is an independent island nation in the Pacific Ocean
Samoa (full name: Independent State of Samoa) is an island nation located in the South Pacific waters. Samoa consists of four inhabited islands (two large ones, Upolu and Savaii, and two smaller ones, Sanono and Apolima), and five smaller uninhabited islands. The favorable weather conditions, beautiful tropical nature and developed infrastructure of the islands make them an attractive destination for tourists from all over the world. Each season, the flow of visitors only increases, aided in no small part by the actions of the local authorities to improve the conditions for recreation.
Naturaleza de Samoa
Todas las islas son de origen volcánico y forman parte de la misma cordillera. El terreno de las islas es predominantemente montañoso con abundancia de pequeños ríos, y las costas son parcialmente escarpadas con acantilados. Los puntos más altos se encuentran en las islas de Savaii y Upolu, Monte Silisili y Monte Fito, respectivamente. En la isla de Savaii se encuentra un volcán activo llamado Matawanu, cuya última gran erupción fue en 1902.
El clima es tropical, de alta humedad y altas temperaturas durante todo el año, con solo un par de grados de diferencia entre el invierno y el verano. La temporada de lluvias es de noviembre a abril y suele ir acompañada de huracanes.
La composición de la tierra es favorable para la agricultura, pero debido a la naturaleza montañosa del terreno, solo una cuarta parte de la tierra se utiliza para la agricultura. Casi la mitad de la superficie de las islas está cubierta por densos bosques tropicales, que en algunas zonas han sido reemplazados artificialmente por plantaciones de cocoteros.
El mundo animal no es diverso: se puede admirar la variedad de aves, de las cuales hay más de 50 especies, 16 de las cuales son raras, en particular, la paloma de pico dentado. El mundo de los insectos, del que existe una gran variedad, es también muy diverso. Las aguas adyacentes son ricas en peces, pulpos, cangrejos, atunes, caballas y tiburones (estos últimos viven en aguas profundas y en las inmediaciones de la costa hay pocas posibilidades de encontrarlos).
Nature of Samoa
All the islands are of volcanic origin and are part of the same range. The terrain on the islands is predominantly mountainous with an abundance of small rivers, and the coastlines are partially rugged with cliffs. The highest points are on the islands of Savaii and Upolu, Mount Silisili and Mount Fito, respectively. On the island of Savaii is an active volcano called Matawanu, whose last major eruption was in 1902.
The climate is tropical, high humidity, and high temperatures all year round, with only a couple of degrees difference between winter and summer. The rainy season is from November to April and is often accompanied by hurricanes.
The composition of the land is favorable for agriculture, but due to the mountainous nature of the terrain, only a quarter of the land is used for agriculture. Almost half of the surface of the islands is covered by dense tropical forests, which in some areas have been artificially replaced by plantations of coconut palms.
The animal world is not diverse – you can admire the variety of birds, of which there are more than 50 species, 16 of which are rare, in particular the toothy-billed pigeon. The world of insects, of which there is a great variety, is also very diverse. Adjacent waters are rich in fish, octopus, crabs, not uncommon tuna, mackerel and sharks (the latter live in deep waters, and in the immediate vicinity of the shore there is little chance to meet it).
Descubrimiento de las islas y el largo camino hacia la independencia
Según investigaciones arqueológicas, los primeros habitantes de Samoa aparecieron hace más de 2500 años, pero los europeos descubrieron el territorio en 1722, cuando un equipo de exploradores holandeses dirigido por Jacob Roggeven desembarcó en las costas de una de las islas. Posteriormente las islas fueron visitadas repetidamente por los franceses, entre ellos el famoso explorador de la época, JFla Perouse, quien determinó las coordenadas de las islas que conforman el archipiélago.
Sin embargo, el desarrollo real de la comunicación con el mundo exterior contribuyó a la llegada de misioneros de Inglaterra y los americanos en los años 30 del siglo XIX. Este último comenzó a estudiar la naturaleza de las islas. En la segunda mitad del siglo XIX, una lucha activa por la influencia en el archipiélago entre Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania. El conflicto se resolvió pacíficamente en 1900 en Berlín, donde todas las partes en conflicto firmaron un acuerdo dividiendo el archipiélago en dos partes, quedando las islas del este para los Estados Unidos y las del oeste para Alemania.
En 1914, la parte alemana de Samoa pasó a manos de Nueva Zelanda y 15 años más tarde, por decisión de la Sociedad de Naciones, el territorio se convirtió oficialmente en el Estado de Nueva Zelanda. Después de este evento, comenzó el rápido camino hacia la independencia de Samoa Occidental, con el establecimiento de los principales órganos de gobierno: el parlamento, el gabinete y la redacción y adopción de una constitución. El 1 de enero de 1962, Samoa Occidental se independizó y se convirtió en el primer estado soberano de Oceanía. Hoy, el Estado Independiente de Samoa es parte de la Commonwealth bajo el Reino Unido.
Discovery of the islands and the long road to independence
According to archaeological research, the first people in Samoa appeared more than 2.5 thousand years ago, but Europeans discovered the territory in 1722, when a team of Dutch explorers led by Jacob Roggeven landed on the shores of one of the islands. Later the islands were repeatedly visited by the French, among them the famous explorer of the time, J.F.La Perouse, who determined the coordinates of the islands that make up the archipelago.
However, the real development of communication with the outside world contributed to the arrival of missionaries from England and the Americans in the 30s of the 19th century. The latter began to study the nature of the islands. By the second half of the 19th century, an active struggle for influence in the archipelago between Britain, the United States and Germany. The conflict was settled peacefully in 1900 in Berlin, where all the parties to the conflict signed an agreement dividing the archipelago into two parts, with the eastern islands going to the United States and the western ones to Germany.
In 1914, the German part of Samoa was taken over by New Zealand, and 15 years later, by decision of the League of Nations, the territory officially became the New Zealand State. After this event, Western Samoa’s rapid road to independence began, with the establishment of the main government organs – the parliament, the cabinet, and the drafting and adoption of a constitution. On 1 January 1962, Western Samoa became independent and the first sovereign state in Oceania. Today, the Independent State of Samoa is part of the Commonwealth under the United Kingdom.
El desarrollo económico de Samoa
La columna vertebral de la economía de Samoa es la agricultura, que emplea al menos al 65% de la población. En las islas se cultivan cocos, granos de cacao, plátanos, ñame y taro, todos los cuales se exportan en grandes cantidades. La industria está subdesarrollada e involucra solo al 5% de todos los isleños: es la producción de ropa para necesidades domésticas, recuerdos, procesamiento de materias primas agrícolas. El resto de la población trabaja en el campo del turismo, que aquí está muy desarrollado.
Los lazos económicos se establecen mejor con Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Fiji. Los barcos comerciales llegan al puerto más grande del país Apia. El aeropuerto internacional Faleolo está situado cerca del puerto.
La moneda oficial es el tala (o dólar samoano), que equivale a 100 sen.
Características de la población de Samoa.
Más del 90% de la población total de las islas son samoanos, que son étnicamente polinesios. El resto de los habitantes son mestizos samoanos y europeos, y hay un pequeño porcentaje de europeos. Hay dos idiomas oficiales: inglés y samoano. Por cierto, la escritura samoana se basa en la escritura latina.
Se presta mayor atención a la educación en las islas; existe un número suficiente de instituciones educativas públicas capaces de cubrir a toda la población del país. Esta buena tradición comenzó con los misioneros ingleses, quienes supieron inculcar en los isleños el amor por la escritura y la lectura.
Las creencias religiosas se dividen en protestantes (49 por ciento) y católicos (45 por ciento), con un pequeño número de mormones y adventistas del séptimo día.
Una de las antiguas tradiciones que se ha mantenido intacta es la formación de comunidades familiares que pueden llegar a contar con cincuenta personas. Todos los miembros de la comunidad viven en un asentamiento común, poseen tierras comunes y administran sus hogares juntos. La comunidad está encabezada por un líder electo, el matai.
Features of the Samoan population
Over 90% of the total population of the islands are Samoans, who are ethnically Polynesian. The rest of the inhabitants are mestizo Samoans and Europeans, and there is a small percentage of Europeans. There are two official languages – English and Samoan. By the way, the Samoan script is based on Latin script.
Education on the islands is given increased attention; there is a sufficient number of public educational institutions capable of covering the entire population of the country. This good tradition began with the English missionaries, who were able to instill in the islanders a love of writing and reading.
Religious beliefs are divided into Protestants (49 percent) and Catholics (45 percent), with small numbers of Mormons and Seventh-day Adventists.
One of the ancient traditions that has remained intact is the formation of family communities that can number up to fifty people. All members of the community live in a common settlement, own common land, and manage their households together. The community is headed by an elected leader, the matai.
Fuente: DXnews.com